Quantcast
Channel: ROCK LIQUIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3325

ENRIC PASCUAL - Tarraco (2025/ 5 Lunas)

$
0
0

 Alguien recordará a aquellos intrépidos músicos españoles que se batían el cobre progresivo en los 80, contra viento y marea. Unos de aquellos héroes fueron Harnakis y su único álbum,  "Numb Eyes, The Soul Revelation" (1990/ Musea). Enric Pascual era su batería. Más tarde, junto a Conrad Dubé (bajo, teclados) formaron Doctor No. Creo recordar verlos en Tiana......Dos discos, "El Bufó de la Cort" (2003/ Xymphonia) y "Guerrers de Mitjanit" (2009/ Musea). Ya más recientemente,  forma Enric la banda Scaladei,  con Santi Calero (Harnakis), y otro par de discos : "The Swing of Things" (2020/ Normen) y "School of Pure Soul" (2023/ 5 Lunas).



Bien, pues éste veterano músico de Salou pone en marcha ahora su primer disco en solitario, "Tarraco". Donde se encarga de voz, batería, Mellotron y teclados, además de toda la letra y música. 

Toda una oda a la abstracción lírica,  fantasía y mito. Donde el sonido del sagrado Mellotron nos lleva a frías tierras escandinavas, pero dando calor y misterio.

"Camp de Mart" (2'44) presta atención al sinfonismo que exprime sensaciones desde dentro. En profundidad. Que busca la fibra sensible del oyente. Como míticas bandas de los 70. Pone sobre aviso a lo que está por venir.

Ritos paganos en un oculto bosque encantado sugiere "Medusa" (5'24). Batería y teclados aunado en una sola persona, un bloque seguro y macizo de música evocadora y escrita con estudiado mimo. De Bo Hansson a Tony Banks, desborda fantasiosa imaginación en su romántico lienzo sonoro.

La monstruosa "Tarraco Suite", cerca de 40 minutos divididos en 5 Movimientos, resulta una aventura en sí misma. Ya en "Movimiento I" se va al cuarto de hora de embelesante progresión. Líneas delicadas de bella melodía al modo de Woolly Wolstenholme o Pat Moran. La voz entra por vez primera (en castellano), y te transporta a pasadas glorias hispanas, dígase Bloque, Crack, Azahar o Granada. Dramática majestuosidad acorde con la letra, en colosal muro teclístico realzado por una rítmica impresionante. Con momentos electrónico-sinfónicos que evocan al primer Neuronium o Vangelis. La gama de esencias es realmente amplia y bien utilizada. "Movimiento II" (8'24) escoge abrigo kosmische, sin dejar el sinfonismo dominante y épica en sus letras. "Movimiento III" (3'28) recrea potencia genesiana "Wind & Wuthering" enmascarada en spanish prog 70s.

Influencia de Stravinsky para "Movimiento IV" (6'47) podrían acercarlo a The Enid en su intención contemporánea.  Muy conseguida. Digna de un aplauso de Robert John Godfrey en sus iniciales obras. Romanticismo sinfónico poéticamente interpretado. Sensacional, de veras.

Finalmente "Movimiento V" (6'15) sigue por ése mismo sendero, con aires casi de banda sonora hollywoodiense. Desparramada y generosa belleza en emocional composición instrumental. Todavía nos quedan dos piezas finales. "Encontré tu Amor" (9'00) es Módulos con Mellotron a saco. Y armada en analogía selecta que encantará a todo seguidor del añejo prog hispano, con denominación de origen. Cosa fina y seria.



En la final "Algún Día el Edén" (8'31) se incorpora a la guitarra eléctrica  Mike Starry, del grupo Omni. Moogs, Mellotrones o Hammond braman en una fiesta aquelárrica de desmadre instrumental sinfo por la vena. Piensa en el "A Curious Feeling" de Tony Banks, como orientación-guía. Es contestado magníficamente por una hackettiana guitarra de Starry. 

Sublime y con momentos de brillantez inusitada, "Tarraco" es un gran disco debut de symphonic (electronic) rock.

Enric Pascual tiene mi admirada enhorabuena.

J.J. IGLESIAS



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía















Viewing all articles
Browse latest Browse all 3325

Trending Articles